jueves, 10 de diciembre de 2009

Felicitaciones Navideñas

Ya lo dije el año pasado. Siempre me ha parecido muy difícil buscar un conjunto de palabras que contengan los sentimientos y deseos felices que me gustaría trasmitiros en estos días, no encuentro nada original, nada que no se haya escrito ya antes.
Cuando, por fin, decido dejar de buscar y paso a escribir solo me sale el consabido:


Feliz Navidad y prospero Año Nuevo 2010, que el próximo año venga cargadito de ilusión, salud y éxitos personales y profesionales, que seáis muy felices y no solo en Navidad.


Cuidado con los Reyes Magos y el barbudo de rojo que este año le quitan los regalos a los buenos para darselos a los banqueros.


De todo corazón,
Triceratops

P.D.: También como el año pasado, os dejo una postal de Belén.





martes, 1 de diciembre de 2009

Que le den vacaciones a la Parca.

Ya he comentado alguna vez el agujero que me produce en el estómago el hablar de la muerte. Ya he comentado que me horroriza pensar en lo sibilina que puede llegar a ser, hoy estás bien y mañana quién sabe. Solo hace unos días que escribí sobre la muerte de un amigo de mi hija y hoy, nuevamente, vuelvo a escribir sobresaltado con la noticia de la muerte de una persona querida para mí.

Me costó ponerle cara, hacia tantos años que no nos veíamos que tarde en reaccionar. Cuando por fin lo hice los recuerdos empezaron a amontonarse en mi cabeza, años y años de recuerdos, siempre felices al lado de este compañero de juegos. Era una persona algo introvertida pero se esforzaba por integrarse en un grupo que no siempre entendía que sus prioridades, sus intereses o su forma de pensar no fuera la misma que unía al resto. No en vano, sin ser el centro de atención, era la persona que contaba un chiste en el momento adecuado, tenía una idea siempre que a los demás nos escaseaban, una palabra amable cuando la necesitabas,... era de esas personas que sin hacerse notar, sin necesitar aprobación era y estaba cuando había que "ser" o "estar".

La vida nos llevó a todos por caminos distintos y aunque con algunos me ha sido casi imposible mantener la comunicación, siempre he sentido que están ahí y que yo les estaré esperando cuando la vida decida volvernos a juntar. Ahora la Parca ha decidido que ese reencuentro contigo no se produzca jamas y entonces me he dado cuenta de que te echaré de menos. De todas formas te encontrarás con amigos ayoinos que también nos faltaron hace ya algunos años, dile a Carlitos y a Hector que a ellos también se les echa de menos.

Un saludo

lunes, 23 de noviembre de 2009

Muerte adolescente


En la tarde de ayer una de mis hijas se preparaba para lo que prometía ser una gran tarde de Domingo. Se arregló el pelo, se maquilló suavemente (sabe que no me gusta demasiado el maquillaje), se puso sus mejores "galas" de domingo y salió a buscar el merecido descanso después de una larga semana de trabajo entre clases, gimnasio, baile, inglés, viajes,... y es que esta chica no para.

No había transcurrido ni media hora cuando me llamó por teléfono, quería comunicarme el fatal accidente de uno de sus amigos de dieciséis años, un lamentable accidente de moto, una larga agonía durante la que mantenía la consciencia mientras los bomberos trataban de excarcelarle de debajo de la furgoneta que le mantenía atrapado contra el asfalto. Nada se pudo hacer.

Durante la noche, mientras veía como se hinchaban los ojos de mi niña por el dolor que dejaba brotar a través de sus pupilas, empecé a pensar en el padre de ese niño. Él también le vio arreglarse y preparar su tarde de domingo, también le vio ilusionado con lo que prometía ser un día especial, le vio salir con su moto ilusionado con lo que le depararía el futuro y....

De repente me he sentido tan pequeño, tan triste, tan...

Un saludo

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Por fin se acabaron las vacaciones.

Ya, seguro que alguno está pensando que estoy loco por encabezar así este post pero es que es la verdad, estaba deseando que se acabaran mis vacaciones porque debo ser el único que pilla vacaciones en una empresa para trabajar en otra, ¡ y vaya mes de agosto que me he metido al cinto!.

El año pasado fue similar y los futuros tienen también mala pinta a no ser que Santa Primitiva me ayude a llevar la carga y es que soy derrochón por naturaleza, la costilla se me une con gran facilidad a eso de gastar y para colmo tengo dos descendientes en la edad esa de formarse y claro se están "formando".

El verano se me ha ido entre cafe y cafe, entre chupito y chupito y no precisamente tomandolos. He estado en mi pueblo, he visto a mi familia de refilón, he pasado buenos ratos con mis amigos y he oido que había hasta fiestas en la plaza porque donde yo estaba... de fiesta nada.

De los temas pendientes anteriores a las vacaciones...
Salud: sile, recuperandola.
Trabajo: sile, asi que no me puedo quejar aunque no haya pasado aun la tormenta primaveral.
Amor: sile, sin comentarios que luego todo se sabe.

Bueno, pues que ya estoy de vuelta, veremos como discurre el resto del año, que ya se pasó el verano y ahora hay que pensar en la Navidad.

Un saludo

viernes, 17 de julio de 2009

El Debate.


"Es una técnica de comunicación oral donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones solo se exponen argumentos."

Fuente: como siempre Wikipedia que es muy socorrida.

Estoy estos días enfrascado en debatir en un foro sobre aspectos mundanos e intrascendentales, esto es algo en lo que solemos perder el tiempo los humanos de tanto en tanto.

Que si la abuela fuma, que si tiene ruedas, que si que bonito es el amor y el mar meditarraneo,... Pero de repente aparece en escena un tema importante, algo que suscita el interés de todos rápidamente, algo que parece ser realmente interesante y digno de tratar con seriedad; comienza el debate y... ¡¡¡ que desastre !!!.

Empiezan las descalificaciones, las acusaciones de partidismo o falta de objetividad, los insultos puros y duros y entonces es cuando yo empiezo a aburrirme, suelto mi retórica habitual, me vuelvo incluso impertinente y hago mutis por el foro.

Como cuesta entender que cuando uno debate un asunto lo que hace es expresar su opinión, que esta no tiene que ser necesariamente aséptica u objetiva y que el resultado de la "charla" ha de ser la de poner ideas en común, incluso acercar posturas (siempre contrarias o como mínimo distintas sino no habría debate), pero nunca vencer o convencer al interlocutor.

Respetar al otro, ¿alguien sabe lo que significa esto?. Como me cansa que nos llenemos la boca de exigir respeto para nosotros y lo fácilmente que se lo perdemos a los demás.

Un saludo

miércoles, 15 de julio de 2009

El que la sigue la consigue!!!.


Y mira que te has esforzado porque te expulsaran del programa y desvincularte, por fin, de un programa decadente en el que crecían las audiencias en función del tono de los comentarios de cierto jurado en vez de primar la música y sus interpretes. Lo dicho, cansino y deprimente el programita.

Operación Triunfo se muere, el formato aburre. Los concursantes, "estrellas de la canción", solo tenían a una persona de su parte, a un jurado mal encarado y mal hablado que era el único que les decía la verdad, que les enfrentaba con lo que les esperaba fuera, que les daba las "claves" del triunfo o las soluciones para recomponer el juguete roto en el que se convertirán muy pronto.

Ya ni eso les queda en el bodrio Gestmusic, ahora les dorarán la píldora a los chicos, les dirán lo buenos que son y lo famosos que los están haciendo para mayor gloria del Reality, nos tendremos que creer los comentarios soporíferos de la Galera o los de Coco en sus mundos de Yupy; Ramoncín, travestido paladín de la SGAE, tendrá aun más miedo que el día que criticó cierto abuso publicitario en forma de ordenador portátil y observará las buenas maneras a la hora de dirigirse al "todopoderoso" Jesús Vazquez investido de su pluma (ups, perdón) y de su boato casi principesco con esa pajarita que amenaza con salir volando de su cuello.

Por fin alguien se atrevió a decir que los heterosexuales también tienen orificios, que estos no son patrimonio del Día del Orgullo, que ser hetero no está de moda pero mola y alguien se sintió tan ofendido que nos mando a todos "a cagar".

Seguro que más de un triunfito, después de su paso por la "academia", ha pensado en los comentarios de Risto y una vez despojados de las formas en que fueron expresados, del glamour del programa, de las falsas candilejas, seguro que ha pensado en cuanta razón había en cada uno de ellos. Si alguna vez pensaron que Risto era duro o que les ofendía sin razón ahora han conocido lo duro que es el mundo de la música y lo cruel que puede llegar a ser.

En fin, OT sabrá lo que hace.

Un saludo

miércoles, 8 de julio de 2009

Se murió Jacko.

Parece que el mundo está medio revuelto por la muerte en extrañas circunstancias de MaikelJackson. La verdad es que este señor traía revuelto a todo el mundo desde hace años, sobretodo sus últimos años.

No voy a entrar ni tan siquiera a valorar su vida personal plagada de excentricidades, acusaciones y excesos pero si quiero unirme al homenaje que en estos días le rinden desde todos los continentes.

El artista de los quinientos millones de discos, el artista que quiso ser Peter Pan para no crecer jamas, el artista que compuso canciones entrañables que permanecerán en la memoria de todos ha fallecido a la edad de 50 años y para aumentar su leyenda celebró su último concierto en el Staples Centre de L.A., vestido de oro, acompañado de sus "amigos".

Un saludo




Parece ser que esta era su canción favorita "Smile"

viernes, 3 de julio de 2009

Segundo round


Bueno pues ya está. Ya se van cerrando los flecos de lo que contaba en mi post anterior. Mis jefes políticos han ratificado su decisión de cesar en sus funciones a mi gerente.

Ahora, reflexionando sobre como ha ocurrido todo, me parece que ha sido algo exagerado: denuncias, circo mediático, noches de calabozo y finalmente libertad con cargos. Sinceramente, sigo pensando que mi ya ex-jefe merece todo lo que le pase en el ámbito laboral pero creo que esto ha sido excesivo.

El "presunto" agujero en mi empresa es lo que se gastaba Correa en los empastes de los hijos de algún político, alcaldes tristemente famosos por sus presuntas y millonarias irregularidades no han tenido que pisar la prisión ni las comisarias y siempre van escoltados por una legión de letrados. Es verdad que la cifra, para una ciudad como la mía, es algo escandalosa pero el circo ha sido de campeonato máxime si tenemos en cuenta que él ha asumido su responsabilidad desde el primer día despojando al resto de la organización de la sombra de la duda; no merecía lo que le ha ocurrido.

Y ahora a seguir esperando, espero que esto se haya resuelto en breve y pueda contar el final en el tercer y definitivo round, ya veremos.

Un saludo

lunes, 29 de junio de 2009

Primer round


Desde hace algún tiempo vengo avisando que las cosas en mi empresa no van del todo bien. La crisis ha afectado como a todas pero además los devaneos de mi jefe, su vida más que contemplativa, su comportamiento anormal y falto de ética nos ha afectado más aún.

Yo creí, y sigo creyendo, que me afectaría el desenlace cuando este llegara. El viernes llegó, le han pillado, han destapado todas sus miserias, mentiras y vergüenzas. Como primera medida: cese fulminante que tendrán que ratificar el jueves, detrás de esta medida otras como paralización de actividades, bloqueo de cuentas, denuncias y un largo etcétera que se traduce en trabajo para los que hemos quedado.

Afortunadamente nos han dejado al margen, de momento, y el futuro se antoja duro pero por fin podemos relajarnos de la tensión de los últimos meses cuando todos veíamos lo que se avecinaba. Esperaré a que todo se recoloque y a la contratación del nuevo responsable y espero gustarle y que no decida que necesita a alguien con cualidades distintas a las mías. Confío en mí y en mis posibilidades pero desconfío del futuro, ya sabéis, mi pesimismo habitual.

Un saludo

miércoles, 24 de junio de 2009

Vuela Paloma.


Ya he escrito varios post aludiendo a lo mayor que me siento. Regodearme en lo mal que envejezco, en como se me pasan los años, en como se "desmenuzan" mi cuerpo y mi alegría de vivir es una de mis aficiones depresivas favoritas.

Hoy lo estoy haciendo otra vez, mi hija, la "pequeña", se ha ido a Salamanca a pasar unos días con su hermana.

Que la mayor esté en Salamanca estudiando ya lo tengo asimilado, que tenga novio y comience a hacer su vida también lo he encajado (por fin) pero que ahora la pequeña empiece a querer ser ella misma, que ya no me necesite para apoyar sus pasos, que ya no le sea necesario para resolver sus problemas, que haya dejado de utilizar mi forma personal de hacer las cosas para desarrollar la suya propia es algo que me llena de orgullo pero a la vez me sume en mi estado "picajoso".

Hoy me siento de la misma forma que el niño que tiene que dejar libre a la paloma que curó de un ala, me siento agradecido porque todo haya ido bien hasta ahora, me siento ilusionado por ver como empieza a dar sus pasos sola, me siento orgulloso de ella y de mí pero a la vez ¡¡¡¡me siento tan triste!!!!.

Vuela Paloma, vuela.

Un saludo

lunes, 22 de junio de 2009

"Las viudas calladitas"

Eso parece ser que fue lo que pensó (y dijo) algún dirigente del PNV después de escuchar las palabras de Francisca Hernández, la esposa del último asesinado por ETA . Parece ser que, en la opinión de este dirigente, Francisca "lo mezclo todo", "hizo referencias muy duras a las familias de los presos".

Yo he repasado las declaraciones de la señora Francisca, las declaraciones del señor del PNV y las declaraciones de algún familiar de preso ensalzando algún que otro acto terrorista y las menos dañinas son las de la viuda.

Acaso el señor del PNV hubiera preferido unas declaraciones llenas de amor y comprensión hacia los verdugos de su marido, estoy convencido de que no. Lo que seguramente molesto a este señor del PNV es que alguien se salga de la ambigüedad peneuvista y diga claramente y en voz alta lo que siente algo a lo que no están muy acostumbrados. Llego a decir este señor que Francisca "estaría sedada a tope" para justificar tan duras palabras, ¡menos mal! (digo yo) sino hubiera estado sedada seguro que habría sido mucho más dura.

Entiendo que las familias de presos tengan reivindicaciones (seguramente justas), entiendo que el dolor de una madre o una esposa tiene el mismo peso en cualquiera de los dos lados pero creo que esta señora se ha ganado el derecho a decir lo que quiera, lo ha pagado con el mayor de los tributos que se le pueden pedir a una esposa: la vida de su marido y padre de sus hijos.

Lo único bueno que tienen las cárceles es que de ellas se sale, ¡de las tumbas no!.

Un saludo

jueves, 4 de junio de 2009

¡¡ Que mal contamos en periodo electoral !!


MADRID, 25 Abr. (OTR/PRESS)

Los datos de paro correspondientes al primer trimestre del año son dramáticos: la tasa de desempleo en España se sitúa ya en el 17,3%, con más de 4 millones de parados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro registrado bajó en 24.741 personas en mayo, hasta 3.62 millones

elEconomista.es
2/06/2009 - 9:00


Pues si que llama la atención, el 25 de abril (según el INE) más de 4 millones de parados. El dos de junio y después de crear 24.741 empleos, el Ministerio de Trabajo sitúa la cifra en 3,6 millones. Espera que repaso la cuenta, "asi que son... me llevo una....y entonces sale...", pues no, me he tenido que equivocar otra vez.

!Pues que alguien me lo explique por favor!. No entiendo nada, hago la cuenta una y otra vez y no me sale. ¿Será una compleja ecuación matemática solo conocida por grandes científicos?, ¿será que soy un torpe a pesar de ser de ciencias?. Será lo segundo, seguro, pero mientras me lo explican y no, como siempre, me ha dado por pensar.

O el INE y el gobierno de Zapatero no se llevan bien, o Gorbacho es de letras y no sabe hacer la resta o si sabe hacer la resta pero como estamos en periodo electoral aplicamos no se que reducción "legal" sobre la tasa de paro europea y voila, ya esta, ya hemos rebajado 400.000 parados de la EPA.

Ellos, los políticos, a interpretar los datos en función de sus intereses.

Nosotros, como siempre, a sufrir las consecuencias.

¿Cuántos parados hay en España?, pues depende mire usted.

Un saludo

miércoles, 3 de junio de 2009

Te regalo una rosa.

23 años acompañándonos, amándonos, sintiéndonos, descubriéndonos, peleándonos, soportándonos, comprendiéndonos.

23 años compartiendo, disfrutando, construyendo, avanzando, luchando.

Hoy no es nuestro aniversario pero al escuchar una canción recordé lo mucho que te quiero y lo poco que te lo digo. Escribiendo estas líneas tampoco solucionaré mucho ya que tú no vas a leerlas pero mi corazón me pedía a gritos expresar de una vez por todas lo que casi nunca te digo.

Te quiero, te admiro, te necesito... TE AMO.





Un saludo.

miércoles, 27 de mayo de 2009

La ironía


"La ironía es la figura del discurso mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice. Se origina cuando, por el contexto, la entonación o el lenguaje corporal (...) se da a entender lo contrario de lo que se está diciendo." Fuente Wikipedia.

Me encanta la ironía. Soy una persona que siempre dice lo que piensa, que nunca miente (a veces oculto la verdad) pero no soy de esas personas que habla sin calcular las consecuencias. Me gusta que las personas caigan en la cuenta de lo erróneo de sus perspectivas (desde mi punto de vista) en vez de señalárselo directamente. Es mucho más enriquecedor para el que sufre mis ironías y mucho más divertido para mí, así que tampoco quiero que se piense que soy una "hermanita de la caridad" lo hago por puro egoísmo, por puro divertimento (esto a veces también me acarrea ciertos problemas).

El primer irónico que recuerdo es Sócrates, pero no por el motivo que señala la Wikipedia (que también) sino por lo irónico de su muerte, murió por aquello que defendió toda su vida: el concepto de ciudad y ciudadano y fue la ciudad quien le condenó. También comparto con Sócrates algunos conceptos sobre la ironía: lo que yo llamo "caer en la cuenta de lo erróneo de sus perspectivas" Sócrates lo llamaba "mayéutica".

También es verdad que no siempre se puede ser irónico abiertamente, sobretodo por escrito, la gente confunde ironía con sarcasmo y es cierto que caigo en él pero "sin mala intención". Cuando esto ocurre me traiciona mi trastorno bipolar, esa doble personalidad que comento en mi presentación, y aparece un ser distinto, una personalidad nueva, alguien a quien cariñosamente llamo Otrosaurio y que me da la libertad de soportar cada crítica o cada problema y responder con humor y a veces (las menos) con ensañamiento. Triceratops es un ser preocupado, un ser pesimista, casi depresivo, incapaz de molestar y que sufre cuando le molestan; Otrosaurio es lanzado, despreocupado, sin miedo a la confrontación y con un filo en lo que escribe que, aún al molestado, siempre te deja una sonrisa en los labios (o eso quiero creer).

Siempre digo que "pierdo mucho en las distancias cortas" y es porque en la vida real, fuera de estas líneas, soy una mezcla de los dos, un quiero y no puedo, un puedo y no quiero, una persona a la que puedes amar y odiar a partes iguales, un líder hoy y un sumiso mañana. En fin, que soy raro, raro, raro,...

Un saludo


miércoles, 20 de mayo de 2009

¿La familia?, bien gracias.


Hoy he querido resumir en pocas líneas lo que me ha ido preocupando a lo largo de estos días y post.

En el apartado laboral, más de lo mismo, sigo "inquielado" y aguantando. Parece como si nadie quisiera ver el elefante que pasa ante sus narices mientras mira el falso circo de pulgas. En tiempos de crisis parece que a la gente le va el "mejor no menearlo" por si las moscas, Bendita Crisis, pensará mi jefe.

En el apartado social, como siempre, haciendo amigos. ¡Y perdiéndolos!, ya he comentado alguna vez que conservarlos me da tanto trabajo que de repente me entra la pereza y ...

Apartado salud, ya he bajado de la 46 a la 42 "apretá", ya he perdido algunos kilitos, aunque todavía estoy lejos de los que me gustaría perder y es que entre la matanza, que no se acaba, y que me gusta comer, ¡que coño!, pues que lo tengo difícil.

¿La familia?, bien gracias.

Un saludo y feliz salida de la crisis (cuando llegue).

martes, 12 de mayo de 2009

Y el tiempo pasa...

Hoy he sentido que el tiempo pasa. El tiempo pasa y nos envejece por dentro y por fuera, nos va modelando, o más bien desmodelando, a su antojo, sin que podamos hacer nada, a veces, sin que nos demos cuenta.

Hoy he encendido mi ordenador, me he conectado a internet y la primera noticia que ha salido en mi motor de búsqueda habitual ha sido la muerte de Antonio Vega. He leído la noticia sin demasiado interés y a continuación, sin saber muy bien que hacia ni porque lo hacia, empecé a buscar noticias y músicas del pasado.

Me he dado cuenta de lo alejada que me queda ya aquella maravillosa década de los ochenta, lo olvidados que tenía a aquellos grupos de la movida madrileña, sus letras, sus vestimentas, sus "canalladas" y me he mirado al espejo. Ya no soy, ni de lejos, aquel muchacho al que le gustaba cantar (cantaba desde muy pequeño y era el rey de los bajos del escenario en las fiestas de mi pueblo, o yo me lo creía), que escribía canciones (mejor no oírlas), que se vestía a la moda todo lo que le permitía el escuálido presupuesto para ropa que le facilitaba su madre (la mía) y que era seguidor de aquello que representaba aquel conjunto de músicos que, además de cantar distinto, vivían distinto.

Me he dado cuenta de como nos "traicionamos" con el paso del tiempo pero no me he disgustado, estaba tan ensimismado con los recuerdos que he llorado, he sentido y he pensado igual que entonces.

Gracias Antonio por este momento y por tantos otros que me ofreciste en el pasado y que ya no recordaba, hoy cuando llegue a casa besaré a mi chica de ayer y durante unos minutos jugaré a pensar que el tiempo no ha pasado.



Un saludo

martes, 5 de mayo de 2009

La "inquielidad".


Me dedico desde hace unos días a crear palabras nuevas que resuman la realidad vista por Triceratops. La última, la que se me acaba de ocurrir, es la "inquielidad".

El palabro tiene su explicación, al menos para mí, "inquielidad" es esa sensación de inquietud que te produce el conocimiento de la realidad de tu entorno. Hace unos días escribía un texto plagado de pesimismo, como casi siempre, y hoy sigo "inquielado".

La realidad de lo que me rodea sigue siendo una maraña aún sin despejar, sigo sin saber para cuando el final de esta agonía laboral, sigo sin ver claro quien o quienes soportarán sobre sus cuellos el corte de cabezas que se avecina, sigo pensando que no es justo que paguen (paguemos) justos por pecadores, sigo sin conocer a las señoritas putas más que de pasada y de juegos solo conozco el tute y el mus y sigo "acojonado" por la herencia que nos dejará el putero ludópata de mi jefe y todo esta realidad me produce inquietud.

Lo dicho inquielado.

viernes, 24 de abril de 2009

Y casi se me fue otro mes.


Otro mes de mucha fiesta y demasiada actividad concentrada en los pocos días laborables que nos ha dejado este mes de Abril, Semana Santa, festividades locales y regionales varias y aún queda el 1º de Mayo. Como diría una paisana residente en Argentina, hemos tenido el mes "feriado".

Este mes ha sido además el mes de la Pasión en todos los aspectos, mientras escribo esto, en la oficina de al lado, puede estar gestándose gran parte de mi futuro y no puedo participar en él. Es triste lo que acarrea la miseria humana. En estos tiempos de crisis, en estos tiempos en los que disfrutar de un trabajo es todo un lujo, la miseria humana envasada en un jefe sin escrúpulos y con una gran tendencia a los vicios caros y la ludopatía puede dar al traste con años de una escrupulosa y profesional trayectoria, puede hundir una empresa con futuro y es que no solo las crisis hunden las empresas.

Oigo voces en la oficina de al lado, me levanto y arrimo la oreja a la pared como los niños en las puertas, trato de escuchar lo que se nos viene encima y no consigo oír mas que un murmullo; parece pausado, parece que solo hay diálogo y que no ha empezado la tormenta pero llegará, estoy seguro y mientras escribo pienso a que tabla de salvación puedo asirme; me siento como un naufrago en la mitad de la nada.

Sin embargo, dentro de esta desazón que siento por lo que se pueda estar gestando, tengo una sensación de alivio, pienso que por fin se van a acabar estos casi dos años de desgana, este tiempo aprovechado por mí y por mis compañeros pero dilapidado por la inconsciencia de mis jefes. Hemos trabajado tanto y hemos obtenido tan buenos y malos resultados que será un alivio que por fin se sepa a quien adjudicar cada uno de ellos. Pero al final somos un equipo y de poco vale ser Casillas si la defensa te tira a marcar en tu propia portería.

Pero un momento, acabo la charla, voy a curiosear.

Bueno, pues cielo despejado, paso el nubarrón pero volverá, lo se, volverá.

Un saludo

martes, 31 de marzo de 2009

El último viaje.


Hoy me he levantado con el ánimo un poco trastocado por la muerte de un buen amigo. Nos separaban muchos años, podía ser mi padre o incluso mi abuelo pero lo cierto es que siempre conectamos muy bien y mantuvimos una relación bastante buena durante muchos años. Era de esa clase de personas que, aún con su carácter, siempre están de buen humor.

He llegado al trabajo, he conectado el ordenador y he leído un nuevo fallecimiento de alguien conocido de ese rinconcito de Zamora, Ayoó de Vidriales, al que me gusta escapar de tanto en tanto para oxigenarme. He pensado que en los últimos dos o tres años han fallecido en torno a 30 personas de un total de 399 habitantes (para tres pueblos), todos ellos conocidos, vecinos, amigos,...

Y no se que me ha impactado más, si saber que la población de "mi" paraíso terrenal va camino de su ocaso de forma imparable, si haber tenido que poner nombre y cara a cada uno de los difuntos o si lo peor ha sido cerciorarme de que el camino siempre llega a su fin.

Siempre he sido un "cagón" con el tema de la muerte, es hablar de ella e inmediatamente siento un vacío en el estómago, una sensación muy desagradable, pero la muerte está ahí, esperando. Durante muchos años haces como si no existiera, como si fueras inmortal pero con el paso del tiempo llegas a la conclusión de que en cualquier momento te asaltará, quizás cuando mas te apetece vivir, quizás cuando mejor te encuentres, siempre cuando menos la esperas.

Hoy quiero acordarme de todos esos vecinos y amigos que han muerto durante estos años y deseo que "Ella" tarde muchos, muchos años en volver a acordarse de nosotros. ¿Egoísta?.

Un saludo

martes, 24 de marzo de 2009

"Pasmao, mequedao pasmao"



Ya había recibido algún mail con algo parecido pero este si que lo ha clavado, no podía dejar de escribirlo aqui para que no se me olvide lo bueno y lo malo de mi generación.

"El objeto de esta misiva es la de reivindicar una generación. La de todos aquellos que nacimos entre los 70 y 80 (un par de años arriba, años abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la de los que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los ¡60 años!.

Nosotros, no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del '9 2 (o el Mundial del 82). Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y eso que sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes.

Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma, el rescate o el bote bote y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos. Hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice. Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos 'bodrios' como: Reality Bites, Melrose place o Sensación de vivir, que te gustaron en su momento, pero... vuélvelas a ver, verás que chasco. Somos la generación de Compañeros, de Al salir de clase...Lloramos con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecía, con las putadas de la Señorita Rottenmayer.

Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes (Gracias Chicho!). Hemos

vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nos pusimos bombers sin miedo a parecer skin heads. Nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años (Esas J'hayber!). Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso.

Fuimos los últimos en hacer BUP y COU, y los pioneros de la E.S.O. Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que menos les cuesta tirarnos del trabajo... Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico.

Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no! bases fuera!, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.

Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema 'el panadero farlopero'.Los q recordamos a Enrique del Pozo cantando con ganas abuelito dime tu...). Los mundos de Yupi y las pesetas rubias con la jeta de Franco en algunas de ellas.

Nos emocionamos con Superman, ET, los Goonies o En busca del Arca Perdida. Los del bocata de chorizo y mortadela y también Phosquitos, los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal. Somos la generación del coche fantástico, Oliver y Benjí... La generación que se cansó de ver las mamá chicho. La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial. La última generación que veía a su padre poner la baca del coche hasta el culo de maletas para ir de vacaciones. La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido. La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!!

Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes: Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas apretujadas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces. No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerras de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!! Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole, cosa que
nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión).

Y ligábamos con los niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un Chat. Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. Sabias que se rifaba una ostia si vacilabas a un mayor. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaba un guantazo o un zapatillazo y te callabas.

Tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. Eres tú uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos niñatos que hay ahora que se creen algo y no tienen respeto ni educación a nadie destrocen el mundo en el que vivimos. GRACIAS!!! Un saludo a todos! Cuidaros y que os vaya bien!!

Saludos"

Un saludo

miércoles, 18 de marzo de 2009

Al Cesar....

Estaba hoy liado buscando cosas en Internet, ya sabéis, lo normal, cosas de trabajo, algún estudio interesante, lo que suele buscar la mayoría aunque las encuestas digan que solo buscamos sexo (¿?).

De repente reparé en una imagen en la que pude leer, de refilón mientras la pasaba, "Conferencia Episcopal". No me sonaba a campaña eclesiástica y retrocedí, yo tenía razón, no era una campaña de la Iglesia sino un cartel manipulado por alguien con mucho tiempo para hacer estas cosas. También Internet y el Photoshop son para eso, para entretener los tiempos muertos.

El cartel no tenía nada que llamara especialmente la atención pero el lema si era curioso. Curioso y no falto de razón. Ayer escribí "en favor" del aborto como una mala solución y utilicé una foto de una campaña realizada por nuestros obispos y hoy les toca la de cal. No la comento porque sobra cualquier comentario, os la dejo para que reflexionéis sobre ella y todo lo que ha dicho este señor en los últimos días, yo ya lo he hecho.

"Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios"

Un saludo.


¿Y yo?, ¡Protege mi vida! (opulenta)

martes, 17 de marzo de 2009

A vueltas con el aborto.


Hace unos días hablé de este tema y ya dije entonces que, a mi entender, todos estamos contra el aborto y que el aborto es solo una solución sanitaria a otros problemas que el aborto encubre. No obstante, también escribí que, puesto que existe y está ahí y parece que hay casos en que el aborto es una opción, se debe regular sin especular demasiado sobre el tema (lo contrario a lo que hacen nuestros políticos y la Iglesia).

No critico a las personas que han utilizado o tienen pensado utilizar el aborto, es más, la mayoría de las veces es mas criticable la cerrazón absoluta de los que se oponen a la medida; supongo que las personas que deciden abortar son las primeras en sentirse mal por este hecho y por tanto no merecen ni juicios ni críticas. Sin embargo yo siempre digo abiertamente mi opinión y como la imagen de campaña de la Iglesia me ha parecido bastante acertada, pues eso, que no me parece que el aborto sea solución de nada y dejo aquí la imagen de la campaña.

Un saludo

viernes, 13 de marzo de 2009

Estética y Salud.


No, no os creáis que me he pasado al mundo de la medicina o de la cosa de estar guapetones y presentables. No es eso, es que ayer me pesé y, como siempre que algo me choca, me molesta o me llama la atención, empecé a pensar (tendría que pensar menos).

Hace unos tres añitos, o algo más, después de pesarme y ver lo que marcaba la báscula, empecé a hacer algo de dieta y algo de deporte; resultado 6 kilos menos. Animado por el resultado me apunte a un gimnasio al que asistí regularmente durante casi un año; resultado 14 kilos menos. Es aquí cuando empezaron los problemas.

De repente toda aquella persona que se acercaba a mi, empezó a preguntarme por la salud: "Que delgado estás ¿estas malo?", pues no, no lo estaba sin embargo los comentarios continuaban y mientras seguía perdiendo peso aumentaban la alarma: "tiene cáncer seguro". Continuó pasando el tiempo mientras el peso seguía bajando y el tinte de los comentarios subía: "está feísimo", "hace mala vida", "seguro que se droga",...

Todos estos comentarios empezaron a hacer mella en mi autoestima y en el ánimo de los que me rodeaban y decidí, como primera medida, dejar el gimnasio; resultado 7 kilos más. Continué con un ritmo de vida sedentario que me endilgó otros 12 kilos más y finalmente me ha dejado en los 84 kilos.

Ya he empezado a oír los consabidos cachondeitos de la "curva de la felicidad", "para cuando el bebe", "como te cuidas", en definitiva, ha vuelto la mala leche de la gente y con ella los resultados médicos negativos.

En todo el tiempo que duró mi vida sana, no tuve ni un solo problema, me encontraba fenomenal, andaba, corría, sin colesterol, sin triglicéridos, sin acido úrico,... Ahora ya hemos empezado el carrusel de médicos que me indican que tengo que cuidar mi alimentación, que tengo que dejar la vida sedentaria, pastillas para los triglicéridos altos, cuidado con los infartos,...

Así que ya he comenzado a andar de nuevo, espero que bajaré de peso y devolveré mi salud a los limites aconsejables para mi edad y al primero que me pregunte por el cáncer o por la mala vida le arreo con el tercer cuerno de mi armadura.

Un saludo

jueves, 12 de marzo de 2009

De regreso. Espero que dure.


He entrado en el Blog después de algún tiempo y no doy crédito, ha pasado mes y medio desde mi última entrada. Ya lo decía yo en la primera "esto va a ser difícil". He estado bastante liado con el trabajo, agobiado, viajando y haciendo cosas que, en la mayoría de los casos, no eran importantes o al menos no lo eran para mi.

Lo peor, que en este tiempo no he tenido tiempo de pensar, no he tenido tiempo de "sentir" como pasaban los días o lo que sucedía a mi alrededor. He comentado alguna que otra entrada en otros Blogs pero no he sentido esa curiosidad o esa desazón que me hace escribir sobre las cosas.

Solo una curiosidad lleno mi mente de dudas, leí un artículo de mi paisano Antonio Casado sobre el aborto que me llevo a reflexionar sobre las modificaciones que se quieren hacer en la Ley que permite la existencia del aborto. Se quiere llevar la edad legal para poder abortar, sin el consentimiento paterno, a los dieciséis años. De este artículo y de lo que he leído o escuchado en algún programa de televisión, me quedo con la idea de que nadie está de acuerdo con el aborto pero que es algo que por desgracia existe y existirá y a lo que debemos dar solución, por otra parte el aborto es una solución sanitaria que encubre un problema pero que no lo soluciona, además lo del consentimiento paterno suena a que los padres no quieren enterarse de los problemas de sus hijos, es como barrer bajo la alfombra, no soluciona nada pero somos más felices viendo lo limpio que queda el suelo.

¿Cuál es el problema?, la falta de comunicación, educación y preparación de nuestros adolescentes para afrontar sus relaciones. No existe respeto por los demás, no existe reciprocidad emocional o afectiva, los padres hemos delegado en la administración nuestro deber de educar y la administración no responde de manera adecuada a nuestras expectativas y de la educación sexual ya ni hablamos porque eso si que es un problema gordo.

Mi última visita al instituto de mi hija era para una charla sobre contenidos de educación sexual que se trasmitirían a nuestros hijos. Padres convocados 300, asistentes 12 y encima nos felicitaron porque éramos más de los que esperaban. Alucinante.

Por último, como no vamos a necesitar este adelanto de la edad legal a los 16 si España es el único país del mundo civilizado en el que la edad a la que una menor puede mantener sexo con adultos y con su consentimiento es a los 13 años. La edad mínima en el resto de los países es 15 (Francia) o 16.

En fin, una de mis comeduras de tarro, ¿será la edad?, ¿será que soy padre?, ¿será que fui padre cuasi adolescente?.

Un saludo

viernes, 30 de enero de 2009

Nostalgia.


Tengo una amiga bloggera, enamorada de nuestro pueblecito zamorano, empeñada en que no olvidemos ni uno solo de los detalles que rodean a la localidad: costumbres, paisajes, vocablos, sonidos, olor, vestimentas... y ahora le dio por las anécdotas.
Contó en una de sus últimas entradas una historia familiar que me hizo recordar las anécdotas vividas en mi pueblo, casi todas alegres y las desagradables endulzadas por la perspectiva que te da recordarlas después de los años. Entre ellas recordé dos entrañables porque estaban relacionadas con niños y decidí, copiando a los de "El hormiguero", escribírselas. No podía dejar de escribirlas aquí.

* Cuentan las lenguas (que para esto no hay malas ni buenas) que hace muchos años, D. Felipe, preguntó a sus alumnos lo que serían de mayores. Uno tras otro, los niños, fueron diciendo cual era la profesión que más les atraía; de repente uno de los niños contesto: "yo de mayor quiero ser lobo para correr por el monte", D. Felipe ni se inmutó, siguió la pregunta a más niños y llegó el turno de un hermano del "lobo" que contestó: "yo de mayor quiero ser perro", esta vez D. Felipe sí preguntó: "¿y por qué quieres ser perro?" a lo que el niño contesto: "para correr detrás de mi hermano".

* Se cuenta que D. Felipe tenía la costumbre de premiar a los niños que se sabían la lección dando vueltas sobre si mismos, cuarto de vuelta correspondía a un "así así", media vuelta no estaba mal y vuelta completa era lo más de lo más. En una ocasión pregunto la lección a un niño de Ayoó, tierno infante en aquella época y buen amigo en la actual, el niño contesto muy bien a la pregunta y D. Felipe le premió con vuelta entera, mientras la daba el niño comenzó a frotarse las manos y dijo: "como Dios, como Dios"; D. Felipe se levantó pausadamente de su silla, se acercó a él y le sacudió una sonora bofetada mientras le espetaba: "como Dios no está nadie". ¡¡¡Con D.Felipe nunca se acertaba!!!.

Un saludo

lunes, 19 de enero de 2009

Los autobuses ateos.


La que hemos organizado con esto de los autobuses ateos, "Spain is diferent" que dirían nuestros vecinos ingleses.

Yo siempre pensé que detrás de esos autobuses, seguramente, estaría alguna compañía tipo Nike que nos sorprendería a los pocos días con la salida al mercado de su último y mejorado producto fabricado, eso si, por niños asiáticos mal alimentados y peor pagados a mayor gloria de nuestro buen vestir "civilizado".

Claro que tocar a Dios en España es un "sacrilegio" mucho mayor que los niños currantes del tercer mundo y había que contra-atacar y nace la nueva campaña de la categórica afirmación de la existencia de Dios, ¿el sitio elegido? Madrid, ¿el medio? el mismo que en Barcelona, los autobuses urbanos.

Al final y después de tanta polémica nacional, resulta que el objetivo del autobús ateo era mucho más ambicioso. Resulta que la campaña es internacional, lo mismo en Berlín, Londres o incluso en Sidney hay autobuses ateos. Parece que es una idea de un publicitario con ganas de demostrarnos lo tontos que llegamos a ser (58.000 libras en donaciones en el primer día y medio de campaña y solo en Inglaterra), o eso o lo he entendido mal porque mi inglés es bastante malo malísimo. El "experimento" tiene hasta página web: Atheist Bus - Official Site (www.atheistcampaing.org ).

En fin, que después de ver de que va ésta historia sigo con lo mío. Creo en Dios porque me resulta más cómodo que no creer, no cambio de religión porque es la más cómoda que existe, la que menos exigencia necesita y finalmente me niego a acomodarme mientras las marcas comerciales, esas que gastan tanto dinero en sus campañas, sigan utilizando niños "esclavos" para la elaboración de sus prendas y esto si que tendría que preocuparnos.

Un saludo.

martes, 13 de enero de 2009

¿Por qué se escribe tan mal?


Todavía puedo oír en mi cabeza la cantinela escolar con las diferentes reglas ortográficas que aprendíamos de pequeñitos, ésta cantinela y la de la tabla de multiplicar no he sido capaz de olvidarlas nunca, que felicidad, que nostalgia de aquella época en la que todos éramos inocentes.

Pero céntrate Trice que no trata este post de la nostalgia sino de la ortografía. Decía que aún puedo escuchar en mi cabeza aquellas cantinelas de mi infancia y es por esto que cada vez que leo un msm, mail o comentario en internet los pelos se me ponen como escarpias. Vale que se economice al escribir un msm gigante para que quepa en la medida que establece nuestro operador telefónico, vale que de vez en cuando se nos escapen algunas patadas que van a dar directamente a la entrepierna del mismísimo Cervantes pero lo de algunos no tiene nombre.
Las bes y uves no existen, las eses y las equis se colocan al libre albedrío, ¿m antes que p o b?, ¿cueces o "enrriqueces"?,...

Pero esto no es lo peor, ¿sólo yo tengo la sensación de haber olvidado como se lee? la mayoría de las veces no consigo entender lo escrito a la primera y necesito hacer una segunda lectura, la gente estructura mal, amontona las frases, junta y separa palabras como si el lenguaje se pudiera utilizar como patrimonio personal o de grupo.

Se supone que "todos" los jovenes de este país están bien formados, que han recibido la mejor formación con las mejores herramientas posibles (o eso dicen las estadísticas y los políticos), si esto es así deberían empezar a utilizar su formación o devolverla a los talleres para su correspondiente revisión.

Un saludo

viernes, 9 de enero de 2009

Con las fiestas los petardos


Siempre ocurre igual, no hay fiesta que no tenga su ración de petardos antes, durante o después de cada fiesta se huele la pólvora.
En éstas fiestas navideñas hemos tenido una buena ración de pólvora y la seguimos teniendo. Desafortunadamente, no tiene nada que ver con los fuegos artificiales aunque por las noches se parezcan; me refiero a la ración de pólvora que están quemando en la franja de Gaza (nada que ver con la leche de nuestra tierra zamorana, ésta Gaza es una ciudad), se la estan gastando como si no costase, las "guerras" no entienden de crisis, según el último contador vamos para las 800 victimas mortales y parece que no pasa nada.

EEUU pasa de agredir, ni tan siquiera dialécticamente, a sus amigos israelíes; la unión europea parece acostumbrada ya a este conflicto y se limita a pedir paz de forma mas que tibia, la ONU ha propuesto un alto el fuego que las partes han rechazado y ya está, ya hemos cumplido, ya no hay mas que hacer.

Yo creo que si hay más que hacer, el alto el fuego no hay que ofrecérselo a los descerebrados de Hamas ni a los cafres que dirigen a Israel, el alto el fuego hay que "garantizárselo" a esa población, que de forma cíclica y por ambos bandos, es bombardeada a golpe de misil o de atentado terrorista. Las naciones tienen que dejar de mirar hacia otro lado y no conformarse con tibios comentarios o medidas "humanitarias" que las llaman ellos.

Por cierto, lo de Obama que desilusión no ha pisado aún la Casa Blanca y ya hace aguas.

Un saludo

lunes, 5 de enero de 2009

De vuelta al trabajo


Bueno pues el 2009 ya está aquí, de vuelta al trabajo, ya hemos entrado en el nuevo año y parece que sin cambios: la crisis sigue ahí, el trabajo (afortunadamente) también, sigo fumando (mecachis), ¿la cartera tras la fiesta? mal gracias y como viene siendo costumbre ETA nos "felicitó" las fiestas.

Lo
de ETA no merece comentario y no pienso volver a escribir lo que todos opinamos sobre ellos, ni un segundo más de publicidad gratuita para esa "panda", me basta con saber que no hubo desgracias personales, sobretodo las que me tocaban de cerca, JV y compañía no cambiéis nunca.

Lo que si quiero comentar es mi primera sorpresa del año, bueno no es que sea una gran sorpresa, me lo esperaba, pero quería contarlo. El IPC de noviembre es del 2,4 % y no parece que vaya a remontar demasiado en este final de año que hemos tenido.

Seguro que alguno de vosotros pensareis que este dato es "cojonudo" pero yo no lo tengo tan claro, el año 2008 cerrará con un IPC en torno al 2,6 - 2,9 % pero no porque haya sido un año espectacularmente bueno; en este final de año nuestros políticos se han afanado en conseguir, una veces directamente, otras por fortuna o como resultado de la propia crisis, que la vivienda haya bajado, el euribor lo mismo, los combustibles un 40% (¿?) y los precios de la bolsa de la compra razonablemente contenidos a pesar de las fechas navideñas; "cojonudo" pensareis otra vez.


Pues yo, con mi habitual pesimismo, os digo que no me lo creo; durante todo el 2008 nos hemos comido unas subidas de precio mas que abusivas: un 4,2% en abril, un 4,6% en mayo, un 5 % en Junio, un 5,3 % en Julio y un 4,9 % en agosto para milagrosamente en este final de año colocarnos en una cifra mas que interesante para nuestro gobierno, no tendrá que actualizar el IPC a los pensionistas, no veremos repercutido en nuestros sueldos (ni en el de los funcionarios) ese IPC pagado de más durante el año 2008 y como colofón me temo que el inicio del año 2009 nos traerá sorpresas con el IPC que nos llevarán a esa calle llamada "de la amargura".

En fin, ya veis que todos mis propósitos de enmienda para este 2009 se han quedado en nada: sigo fumando, sigo sin ayudar lo suficiente en casa, sigo sin ir al gimnasio y sigo siendo un pesimista.

Un saludo