jueves, 4 de diciembre de 2008

Bienvenidos a mi Blog!!!

El mes pasado escribí una entrada en el blog de MQP, un blog que me encanta y en el que participo de vez en cuando, esta entrada daba la bienvenida a todos los que participan en el blog y también al propio blog por su reciente nacimiento. Me ha parecido que venía a cuento y una vez retocado y adaptado, aquí lo tengo (el que quiera leer el original solo tiene que entrar en gentemqp.blogspot.com).

Bienvenidos a mi Blog.

Después de varios días limitándome a leer y participar en otros Blogs, he tenido tiempo de pensar, de pensar que ya era hora de que yo también escribiera uno, uno mio, uno en el que reflejar como soy o como me siento y aquí estamos. Pensé también en todas esas personas que entran (entramos) o escriben (escribimos) un blog como este, un blog en el que no se imparte doctrina ni disciplina, no se aportan recetas mágicas contra la crisis, no se incluyen apartados de sexo explicito ni tiene sección de hágalo usted mismo ¿qué esperáis (esperamos) encontrar?.

Después de un largo paseo, tomar un par de jota beses-cola y fumar unos cuantos cigarrillos, soy un fumador empedernido muy a mi pesar, he creído dar con el quid de la cuestión: seguramente lo hacemos para relacionarnos con personas que de otra manera no lo haríamos por la distancia p.e., quizás es que compartimos más inquietudes con desconocidos que con la gente de nuestro entorno, la verdad es que yo algo raro si soy, quizás es que nos cueste hacer amigos cara a cara, quizás nos cueste mostrarnos en directo tal y como somos,…

Creo que en mi caso es así, no consigo transmitir a los demás como soy o como me siento, me escondo (sin quererlo) detrás de una mascara de optimismo que encubre la realidad, no me cuesta hacer amigos pero me cuesta mantenerlos, cumplir con sus expectativas por el mero hecho de mantener una amistad y encontrarme con que me dejaron con el culo al aire a la primera de cambio. En cuanto a las inquietudes, conocer por estos lares plagados de “predicadores” a alguien que tenga una sola idea propia cuesta un mundo y yo siempre he preferido a alguien con ideas contrarias a las mías que a alguien que repite mis ideas u otras como el que repite el catecismo.

¿Por qué participamos (escribimos) en un blog como este?. ¿Por qué lo escribo si ni tan siquiera espero que alguien lo lea? Hubo quien me dijo que era porque "nos gusta leernos".

Un saludo

No hay comentarios: