martes, 30 de diciembre de 2008

Año 2009, loading...


Ya va llegando el momento, estamos preparando la entrada del nuevo año, el que nos acompañará los siguientes 365 días. Una vez más afrontamos el futuro con optimismo, con propósitos de enmienda difícilmente realizables, con ilusión, uvitas y cava.

Hoy, penúltimo día del año, he pensado que lo mejor es unirme a la corriente de optimismo que invade a todo el mundo por estas fechas y dejar a un lado mi habitual escepticismo - tengo que volver a leer a Murphy - pensar que el año venidero será realmente bueno, que ésta vez si que dejaré de fumar, que dedicaré más tiempo a mi familia, que ayudaré a mi costilla en las tareas del hogar (ésta no se si colará), que intentaré ser feliz y pasaré por encima de las adversidades y seré Ave Phoenix en vez de un eterno inmolado.

El día 31, cuando lleguen las campanadas y me atragante con las uvas de la "suerte", pensaré en tod@s mis amig@s y familiares, desearé que sean felices y coman perdices como en los cuentos y cuando se trastabillen mi lengua y mis pies por efecto del cava... me acostaré pensando en ellos y en todo lo que acabo de escribir.

Feliz año 2009
Un saludo

Cuidado para los que viajan, os contaré a todos de regreso y espero que no me falte ninguno.

lunes, 29 de diciembre de 2008

Viva la crisis

Después de tan entrañables fechas (¿?) aquí estoy a la tarea. Ahora si que esto se ha convertido en un brown de los de verdad, ahora ya se que hay alguien que me lee y me siento entre contento y “acongojado”. Yo siempre me había planteado esto como un reto y un desahogo personal y jamás de los jamases pensé en escribir para nadie, de todas formas se que la persona que me lee, de momento, lo hará con cariño.

Hablando de otras cosas, ¿qué tal la navidad?. Mi experiencia de este año es un poco extraña, por un lado veo demasiado optimismo, mucha gente en las fiestas, mucho gasto inútil, mucho aparentar que estamos divinamente, demasiada luz pero en el fondo poco brillo.

Por otro lado encuentro a la gente huidiza, como con pocas ganas de hablar, como si no quisieran que les preguntaran el consabido “¿qué tal?”; es como que aprovecháramos estas fiestas para tratar de olvidar que los problemas están ahí, la hipoteca tiene vida propia, planea sobre nuestras cabezas la inseguridad laboral, nuestros hijos tienen cada día más necesidades (¿?) a las que difícilmente podemos hacer frente y de la otra navidad, la de ser solidarios con nuestros semejantes, nada de nada.

Este año “solo” he echado en falta al pobre en la mesa de los ricos, la esperanza en la de los pobres, los regalos de empresa y las discusiones en la mesa navideña para evitar dar detalles.

En fin, que visto lo visto: bares y garitos llenos, tiendas a reventar, luces multicolor, desparrame general,… habrá que plantear a los gobiernos del mundo un nuevo eslogan publicitario: “Viva la crisis y más en Navidad”, otro día que esté más inspirado escribiré sobre como nuestros políticos nos toman el pelo en el final del año, o no.

Un saludo

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Felicidades

Prometí que intentaría encontrar una forma inteligente de felicitar la Navidad pero, aun habiéndolo pensado, no lo he conseguido.
He buscado en Internet, entre los cienes y cienes de frases graciosas, alguna que me diera una idea, el pie para conseguir algo medianamente original pero otra vez fracaso.
O quizás no, quizás es que no haya otra forma de felicitar estas fiestas de una manera sincera sin el consabido:


Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo para todos, que el próximo año nos venga plagadito de salud, amor y éxitos personales y profesionales.



Un saludo

La foto queda claro que es una bonita estampa del portal de Belen.

Hasta luego “primo” que llega la Navidad.

[Kota_the_tric.jpg]

Tal y como prometí, aqui os dejo lo que escribí a cuento de la Navidad en el Blog de gente MQP.


Hace unos días una amiga con mala leche y que es de los nuestros solo lateralmente, como dice ella, me comunicó con cierto cachondeo que había salido al mercado una mascota mecánica para niños que era un tricetatops. Parece tan tierno con esos ojitos sacados de alguna serie de dibujos animados de mi infancia que olvidé mi primera reacción de mentar a la familia de la del cachondeo. Después empecé a pensar en su precio, 350 “euracos” me dicen que cuesta el engendro (a que se nota que vuelve a cambiar el sentimiento).

Liado con mis cosas y sin dejar de pensar en el bicho, recordé que la Navidad estaba encima, que ya llegaban los Santas Clauses, los Papas Noeles, los Reyes Magos, los Grinchs o como leches se llamen y que había que empezar a hacer examen y no precisamente de conciencia, que también. El examen que todos los años hago por éstas fechas es contable, ¿me llegará para tanto regalo?, ¿podré dejar algo “pa” la cuesta de enero después de las pantagruélicas comidas, cenas y demases?, ¿y la lotería qué?, ¿”pa” cuándo la extraordinaria jefe?, ¿cómo se comportará la crisis?, juer y encima es mi aniversario de boda (ésta es otra SOS),…

Pasadas tan “entrañables” fechas, un nuevo análisis, esta vez sin examen para no suspender; el ritual es siempre el mismo: observo los regalos amontonados en un rincón, pienso que la lotería pasó otra vez de largo repasando los taitantos décimos y las tropecientas participaciones (salud que “haiga”) y mientras consumo otro sobrecito de almax por los estragos de las últimas cenas con su champancito y todo me pregunto si valió la pena.

Vale, ya se que ahora me dirá javi que esto no es original y que ya se lo ha preguntado él en otras cien ocasiones o marieta se quejará de que os pongo deberes como si se tratara de la sección del “doctor neuronas” (;)) pero es que no consigo entender como año tras año caemos (caigo) en la misma trampa, como caemos en la vorágine consumista que en esas fechas afecta a todo y a tod@s, como aguantamos estoicamente la abusiva subida de precios aprovechando que el Duero pasa por Zamora aun habiéndonos pasado todo el año mirando de reojo los precios de las cosas más elementales, como nos gastamos hasta el oro del postizo sabiendo que pasada la “celebración” tendremos tal roto en el bolsillo que tardaremos meses en recuperar (y es que en febrero llega el extracto de la VISA).

Siempre me ha sorprendido que en Semana Santa, en ésta “mi” Zamora, todo el mundo se saluda después de la procesión con un –hasta luego hermano- para pasar el resto del año sin hablarse. ¿Será que la navidad es ese periodo del año en el que todos deberíamos saludarnos con un HASTA LUEGO “PRIMO”?.

Un saludo


viernes, 5 de diciembre de 2008

Unas merecidas vacaciones


Pues eso, que me retiro unos días, como 15 más o menos. Después de unos mesecitos bastante duros en el curro creo que me las tengo merecidas. Por fin voy a poder ir unos días (pocos) a ese pueblecito de mis amores, disfrutar del paisaje que ofrece a cualquier hora del día, ver a la familia, jugar la partidita con los amigos, ..., relajarme en definitiva que falta me hace.
He comprado un cacharro de esos que anuncian que tienes internet en cualquier sitio, si responde intentaré pasarme algún día por aqui aunque solo sea para poner otro refrito de una entrada navideña que escribí hace unos días en genteMQP. Puede que piense hasta en una manera inteligente de felicitaros (felicitarme que nadie me lee) la Navidad.

Un saludo

jueves, 4 de diciembre de 2008

Bienvenidos a mi Blog!!!

El mes pasado escribí una entrada en el blog de MQP, un blog que me encanta y en el que participo de vez en cuando, esta entrada daba la bienvenida a todos los que participan en el blog y también al propio blog por su reciente nacimiento. Me ha parecido que venía a cuento y una vez retocado y adaptado, aquí lo tengo (el que quiera leer el original solo tiene que entrar en gentemqp.blogspot.com).

Bienvenidos a mi Blog.

Después de varios días limitándome a leer y participar en otros Blogs, he tenido tiempo de pensar, de pensar que ya era hora de que yo también escribiera uno, uno mio, uno en el que reflejar como soy o como me siento y aquí estamos. Pensé también en todas esas personas que entran (entramos) o escriben (escribimos) un blog como este, un blog en el que no se imparte doctrina ni disciplina, no se aportan recetas mágicas contra la crisis, no se incluyen apartados de sexo explicito ni tiene sección de hágalo usted mismo ¿qué esperáis (esperamos) encontrar?.

Después de un largo paseo, tomar un par de jota beses-cola y fumar unos cuantos cigarrillos, soy un fumador empedernido muy a mi pesar, he creído dar con el quid de la cuestión: seguramente lo hacemos para relacionarnos con personas que de otra manera no lo haríamos por la distancia p.e., quizás es que compartimos más inquietudes con desconocidos que con la gente de nuestro entorno, la verdad es que yo algo raro si soy, quizás es que nos cueste hacer amigos cara a cara, quizás nos cueste mostrarnos en directo tal y como somos,…

Creo que en mi caso es así, no consigo transmitir a los demás como soy o como me siento, me escondo (sin quererlo) detrás de una mascara de optimismo que encubre la realidad, no me cuesta hacer amigos pero me cuesta mantenerlos, cumplir con sus expectativas por el mero hecho de mantener una amistad y encontrarme con que me dejaron con el culo al aire a la primera de cambio. En cuanto a las inquietudes, conocer por estos lares plagados de “predicadores” a alguien que tenga una sola idea propia cuesta un mundo y yo siempre he preferido a alguien con ideas contrarias a las mías que a alguien que repite mis ideas u otras como el que repite el catecismo.

¿Por qué participamos (escribimos) en un blog como este?. ¿Por qué lo escribo si ni tan siquiera espero que alguien lo lea? Hubo quien me dijo que era porque "nos gusta leernos".

Un saludo

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Política. De la Wikipedia a la cruda realidad.

Dice la Wikipedia:

La política (del griego πολιτικος (politikós), «ciudadano, civil, relativo al ordenamiento de la ciudad») es la actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad.

Y a continuación añade:

La política se remonta al Neolítico, donde se empezó a organizar la sociedad jerárquicamente apareciendo así el poder sobre los demás. Hasta aquella época el poder lo ocupaba el más fuerte o sabio del grupo.

“mas o menos” como dice una bloggera con la que coincido por esos blogs de Dios.

A causa de mi trabajo, estoy acostumbrado a lidiar con esos “animalitos” del demonio que son los políticos. Estoy acostumbrado a sus caprichos, a sus cambios radicales de dirección en función de la “dictadura” de su grupo, a sus retahílas recitadas al pie de la letra sobre el boletín de la voz de su líder,…, a su incompetencia supina. Esto que a nivel nacional no parece notarse tanto (excepto con algún ministro torpe), a nivel local es peor que un castigo, que una plaga divina.

Estoy acostumbrado a esto pero hoy me ha dado por pensar después de un nuevo giro en la política municipal que nuevamente ha influido en mi empresa, me acarreará trabajo y no supondrá ningún beneficio para la población sino todo lo contrario.

Si cualquier escolar puede leer en la Wikipedia la definición del oficio ¿por qué ellos no tienen claro aún que están al servicio del ciudadano y no a la inversa?, ¿por qué acceden a cargos públicos personas con una más que dudosa preparación a con ausencia total de ella?, ¿por qué nos citan cada cuatro años para votar a señores que ni nos representan, ni nos defienden, ni nos dirigen, ni nos benefician, ni nos conocen, ni les conocemos?, ¿por qué son incapaces de hacer caso, o escuchar, a los que si saben?, ¿por qué, después de haber sido asesorados por un técnico y haber hecho lo que les daba la gana, la culpa la tiene el técnico?, ¿por qué son tan prepotentes?, ¿por qué son tan ingratos e ignorantes?,…

Puuffff, que a gusto me he quedado, espero que no lea esto mi alcalde.


Un saludo.

martes, 2 de diciembre de 2008

Lo intentaré.


Esto seguro que va a ser difícil, esto de escribir un blog, tener que estrujarte la mollera todos los días para intentar escribir algo medianamente inteligente. Quiero intentarlo, quiero decirme que soy capaz y que esta vez sea real (no como con el tabaco), quiero compartir con todos las cosas que se me pasan por esta cabezota de dinosaurio mía tan pesada, tan llena de escamas que representan una idea por escama, tan llena de chichones que representan una puñalada de la vida por chichón.
Lo voy a intentar y no esperaré que nadie me lea, más que nada porque a nadie le he dicho que lo voy a intentar, es la venda antes de la herida, es el no querer defraudar, es el miedo al esfuerzo,...
Querid@ amig@ si por el camino la casualidad quiere que des con mi blog espero que disfrutes, que lo leas con cariño porque con cariño pretendo hacerlo, que añadas tus comentarios si lo crees necesario y que me saludes porque me gustará saber que hay alguien al otro lado aún sin haberlo buscado.

Un saludo.