martes, 31 de marzo de 2009

El último viaje.


Hoy me he levantado con el ánimo un poco trastocado por la muerte de un buen amigo. Nos separaban muchos años, podía ser mi padre o incluso mi abuelo pero lo cierto es que siempre conectamos muy bien y mantuvimos una relación bastante buena durante muchos años. Era de esa clase de personas que, aún con su carácter, siempre están de buen humor.

He llegado al trabajo, he conectado el ordenador y he leído un nuevo fallecimiento de alguien conocido de ese rinconcito de Zamora, Ayoó de Vidriales, al que me gusta escapar de tanto en tanto para oxigenarme. He pensado que en los últimos dos o tres años han fallecido en torno a 30 personas de un total de 399 habitantes (para tres pueblos), todos ellos conocidos, vecinos, amigos,...

Y no se que me ha impactado más, si saber que la población de "mi" paraíso terrenal va camino de su ocaso de forma imparable, si haber tenido que poner nombre y cara a cada uno de los difuntos o si lo peor ha sido cerciorarme de que el camino siempre llega a su fin.

Siempre he sido un "cagón" con el tema de la muerte, es hablar de ella e inmediatamente siento un vacío en el estómago, una sensación muy desagradable, pero la muerte está ahí, esperando. Durante muchos años haces como si no existiera, como si fueras inmortal pero con el paso del tiempo llegas a la conclusión de que en cualquier momento te asaltará, quizás cuando mas te apetece vivir, quizás cuando mejor te encuentres, siempre cuando menos la esperas.

Hoy quiero acordarme de todos esos vecinos y amigos que han muerto durante estos años y deseo que "Ella" tarde muchos, muchos años en volver a acordarse de nosotros. ¿Egoísta?.

Un saludo

martes, 24 de marzo de 2009

"Pasmao, mequedao pasmao"



Ya había recibido algún mail con algo parecido pero este si que lo ha clavado, no podía dejar de escribirlo aqui para que no se me olvide lo bueno y lo malo de mi generación.

"El objeto de esta misiva es la de reivindicar una generación. La de todos aquellos que nacimos entre los 70 y 80 (un par de años arriba, años abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la de los que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los ¡60 años!.

Nosotros, no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del '9 2 (o el Mundial del 82). Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y eso que sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes.

Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma, el rescate o el bote bote y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos. Hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice. Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos 'bodrios' como: Reality Bites, Melrose place o Sensación de vivir, que te gustaron en su momento, pero... vuélvelas a ver, verás que chasco. Somos la generación de Compañeros, de Al salir de clase...Lloramos con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecía, con las putadas de la Señorita Rottenmayer.

Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes (Gracias Chicho!). Hemos

vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nos pusimos bombers sin miedo a parecer skin heads. Nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años (Esas J'hayber!). Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso.

Fuimos los últimos en hacer BUP y COU, y los pioneros de la E.S.O. Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que menos les cuesta tirarnos del trabajo... Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico.

Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no! bases fuera!, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.

Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema 'el panadero farlopero'.Los q recordamos a Enrique del Pozo cantando con ganas abuelito dime tu...). Los mundos de Yupi y las pesetas rubias con la jeta de Franco en algunas de ellas.

Nos emocionamos con Superman, ET, los Goonies o En busca del Arca Perdida. Los del bocata de chorizo y mortadela y también Phosquitos, los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal. Somos la generación del coche fantástico, Oliver y Benjí... La generación que se cansó de ver las mamá chicho. La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial. La última generación que veía a su padre poner la baca del coche hasta el culo de maletas para ir de vacaciones. La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido. La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!!

Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes: Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas apretujadas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces. No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerras de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!! Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole, cosa que
nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión).

Y ligábamos con los niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un Chat. Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. Sabias que se rifaba una ostia si vacilabas a un mayor. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaba un guantazo o un zapatillazo y te callabas.

Tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. Eres tú uno de ellos?? ¡Enhorabuena! Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos niñatos que hay ahora que se creen algo y no tienen respeto ni educación a nadie destrocen el mundo en el que vivimos. GRACIAS!!! Un saludo a todos! Cuidaros y que os vaya bien!!

Saludos"

Un saludo

miércoles, 18 de marzo de 2009

Al Cesar....

Estaba hoy liado buscando cosas en Internet, ya sabéis, lo normal, cosas de trabajo, algún estudio interesante, lo que suele buscar la mayoría aunque las encuestas digan que solo buscamos sexo (¿?).

De repente reparé en una imagen en la que pude leer, de refilón mientras la pasaba, "Conferencia Episcopal". No me sonaba a campaña eclesiástica y retrocedí, yo tenía razón, no era una campaña de la Iglesia sino un cartel manipulado por alguien con mucho tiempo para hacer estas cosas. También Internet y el Photoshop son para eso, para entretener los tiempos muertos.

El cartel no tenía nada que llamara especialmente la atención pero el lema si era curioso. Curioso y no falto de razón. Ayer escribí "en favor" del aborto como una mala solución y utilicé una foto de una campaña realizada por nuestros obispos y hoy les toca la de cal. No la comento porque sobra cualquier comentario, os la dejo para que reflexionéis sobre ella y todo lo que ha dicho este señor en los últimos días, yo ya lo he hecho.

"Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios"

Un saludo.


¿Y yo?, ¡Protege mi vida! (opulenta)

martes, 17 de marzo de 2009

A vueltas con el aborto.


Hace unos días hablé de este tema y ya dije entonces que, a mi entender, todos estamos contra el aborto y que el aborto es solo una solución sanitaria a otros problemas que el aborto encubre. No obstante, también escribí que, puesto que existe y está ahí y parece que hay casos en que el aborto es una opción, se debe regular sin especular demasiado sobre el tema (lo contrario a lo que hacen nuestros políticos y la Iglesia).

No critico a las personas que han utilizado o tienen pensado utilizar el aborto, es más, la mayoría de las veces es mas criticable la cerrazón absoluta de los que se oponen a la medida; supongo que las personas que deciden abortar son las primeras en sentirse mal por este hecho y por tanto no merecen ni juicios ni críticas. Sin embargo yo siempre digo abiertamente mi opinión y como la imagen de campaña de la Iglesia me ha parecido bastante acertada, pues eso, que no me parece que el aborto sea solución de nada y dejo aquí la imagen de la campaña.

Un saludo

viernes, 13 de marzo de 2009

Estética y Salud.


No, no os creáis que me he pasado al mundo de la medicina o de la cosa de estar guapetones y presentables. No es eso, es que ayer me pesé y, como siempre que algo me choca, me molesta o me llama la atención, empecé a pensar (tendría que pensar menos).

Hace unos tres añitos, o algo más, después de pesarme y ver lo que marcaba la báscula, empecé a hacer algo de dieta y algo de deporte; resultado 6 kilos menos. Animado por el resultado me apunte a un gimnasio al que asistí regularmente durante casi un año; resultado 14 kilos menos. Es aquí cuando empezaron los problemas.

De repente toda aquella persona que se acercaba a mi, empezó a preguntarme por la salud: "Que delgado estás ¿estas malo?", pues no, no lo estaba sin embargo los comentarios continuaban y mientras seguía perdiendo peso aumentaban la alarma: "tiene cáncer seguro". Continuó pasando el tiempo mientras el peso seguía bajando y el tinte de los comentarios subía: "está feísimo", "hace mala vida", "seguro que se droga",...

Todos estos comentarios empezaron a hacer mella en mi autoestima y en el ánimo de los que me rodeaban y decidí, como primera medida, dejar el gimnasio; resultado 7 kilos más. Continué con un ritmo de vida sedentario que me endilgó otros 12 kilos más y finalmente me ha dejado en los 84 kilos.

Ya he empezado a oír los consabidos cachondeitos de la "curva de la felicidad", "para cuando el bebe", "como te cuidas", en definitiva, ha vuelto la mala leche de la gente y con ella los resultados médicos negativos.

En todo el tiempo que duró mi vida sana, no tuve ni un solo problema, me encontraba fenomenal, andaba, corría, sin colesterol, sin triglicéridos, sin acido úrico,... Ahora ya hemos empezado el carrusel de médicos que me indican que tengo que cuidar mi alimentación, que tengo que dejar la vida sedentaria, pastillas para los triglicéridos altos, cuidado con los infartos,...

Así que ya he comenzado a andar de nuevo, espero que bajaré de peso y devolveré mi salud a los limites aconsejables para mi edad y al primero que me pregunte por el cáncer o por la mala vida le arreo con el tercer cuerno de mi armadura.

Un saludo

jueves, 12 de marzo de 2009

De regreso. Espero que dure.


He entrado en el Blog después de algún tiempo y no doy crédito, ha pasado mes y medio desde mi última entrada. Ya lo decía yo en la primera "esto va a ser difícil". He estado bastante liado con el trabajo, agobiado, viajando y haciendo cosas que, en la mayoría de los casos, no eran importantes o al menos no lo eran para mi.

Lo peor, que en este tiempo no he tenido tiempo de pensar, no he tenido tiempo de "sentir" como pasaban los días o lo que sucedía a mi alrededor. He comentado alguna que otra entrada en otros Blogs pero no he sentido esa curiosidad o esa desazón que me hace escribir sobre las cosas.

Solo una curiosidad lleno mi mente de dudas, leí un artículo de mi paisano Antonio Casado sobre el aborto que me llevo a reflexionar sobre las modificaciones que se quieren hacer en la Ley que permite la existencia del aborto. Se quiere llevar la edad legal para poder abortar, sin el consentimiento paterno, a los dieciséis años. De este artículo y de lo que he leído o escuchado en algún programa de televisión, me quedo con la idea de que nadie está de acuerdo con el aborto pero que es algo que por desgracia existe y existirá y a lo que debemos dar solución, por otra parte el aborto es una solución sanitaria que encubre un problema pero que no lo soluciona, además lo del consentimiento paterno suena a que los padres no quieren enterarse de los problemas de sus hijos, es como barrer bajo la alfombra, no soluciona nada pero somos más felices viendo lo limpio que queda el suelo.

¿Cuál es el problema?, la falta de comunicación, educación y preparación de nuestros adolescentes para afrontar sus relaciones. No existe respeto por los demás, no existe reciprocidad emocional o afectiva, los padres hemos delegado en la administración nuestro deber de educar y la administración no responde de manera adecuada a nuestras expectativas y de la educación sexual ya ni hablamos porque eso si que es un problema gordo.

Mi última visita al instituto de mi hija era para una charla sobre contenidos de educación sexual que se trasmitirían a nuestros hijos. Padres convocados 300, asistentes 12 y encima nos felicitaron porque éramos más de los que esperaban. Alucinante.

Por último, como no vamos a necesitar este adelanto de la edad legal a los 16 si España es el único país del mundo civilizado en el que la edad a la que una menor puede mantener sexo con adultos y con su consentimiento es a los 13 años. La edad mínima en el resto de los países es 15 (Francia) o 16.

En fin, una de mis comeduras de tarro, ¿será la edad?, ¿será que soy padre?, ¿será que fui padre cuasi adolescente?.

Un saludo