
... pero hace un frío del carajo.
Sigo fumando, antes añadía la coletilla "muy a mi pesar" pero ahora tengo que decir que lo hago como prueba de resistencia ante esta ley dictatorial que me impide ejercer mi derecho a fumar, a destrozar mis pulmones y a disfrutar de mi ocio como mejor me parezca.
Sigo defendiendo a los fumadores pasivos y su derecho a estar en espacios libres de humos si ese es su deseo y prometo no fumar en aquellos espacios reservados para ellos (ya lo hago).
Sigo sin entender esta nueva ley, sobretodo en lo que a bares se refiere. Esos espacios que nuestros mayores diseñaron para beber y fumar, le pese a quien le pese, ya estaban recogidos en la ley anterior. Aquellos bares que superaran la dimensión de 100 metros debían tener zona de fumadores, en ningún caso podía exceder del 30% del local y no debía estar en ninguna zona de paso de no fumadores; si el bar era de dimensiones reducidas, se le daba al propietario la posibilidad de decidir entre convertirlo en bar de fumadores o en bar de no fumadores.
No conozco a ningún fumador que entrara fumando en un bar de no fumadores animando al personal a machacarse el pecho con un "trujas", ¿por qué los no fumadores se han empeñado en ir a los bares de fumadores hasta el punto de prohibirles fumar dentro de su espacio?. Habrá que preguntárselo a Mercedes Milá o a la líder de los "pajinianos". Yo sigo diciendo que es porque en los bares de no fumadores se aburrían !y mucho¡.
También me río del supuesto ahorro de la seguridad social, la gente va a seguir fumando y las enfermedades relacionadas con el hábito de fumar van a seguir existiendo pero con lo que no contaban era con la riada de fumadores que acuden al médico a causa de los catarros y gripes consecuencia de fumar en la calle.
Creo que no calcularon bien y ahora han generado otro problema igual al del botellón pero tabáquico. La gente empieza a estar molesta con el ruido que provocamos los fumadores en la calle, a la puerta de los bares.
Por último (del día de hoy), ¿que sucederá cuando llegue el veranito y estemos en la terraza de un bar, en la calle, y se siente a nuestro lado un tierno infante?, ¿nos prohibirán también fumar en la calle?.
Felicidades ministra, has conseguido que los españoles dejemos de hablar de la crisis y la subida de los carburantes, luz, alimentos básicos, del paro,....
Un saludo
No conozco a ningún fumador que entrara fumando en un bar de no fumadores animando al personal a machacarse el pecho con un "trujas", ¿por qué los no fumadores se han empeñado en ir a los bares de fumadores hasta el punto de prohibirles fumar dentro de su espacio?. Habrá que preguntárselo a Mercedes Milá o a la líder de los "pajinianos". Yo sigo diciendo que es porque en los bares de no fumadores se aburrían !y mucho¡.
También me río del supuesto ahorro de la seguridad social, la gente va a seguir fumando y las enfermedades relacionadas con el hábito de fumar van a seguir existiendo pero con lo que no contaban era con la riada de fumadores que acuden al médico a causa de los catarros y gripes consecuencia de fumar en la calle.
Creo que no calcularon bien y ahora han generado otro problema igual al del botellón pero tabáquico. La gente empieza a estar molesta con el ruido que provocamos los fumadores en la calle, a la puerta de los bares.
Por último (del día de hoy), ¿que sucederá cuando llegue el veranito y estemos en la terraza de un bar, en la calle, y se siente a nuestro lado un tierno infante?, ¿nos prohibirán también fumar en la calle?.
Felicidades ministra, has conseguido que los españoles dejemos de hablar de la crisis y la subida de los carburantes, luz, alimentos básicos, del paro,....
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario